Retalls i Meravelles

 

 Retales y Maravillas

 

=====================================================

 

 

=====================================================

 

DOS OPINIONES AUTORIZADAS SOBRE
EL DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ (DENIP / DENYP),
FUNDADO EN 1964 POR EL POETA Y PEDAGOGO LLORENÇ VIDAL Y
QUE SE PRACTICA EL 30 DE ENERO DE CADA AÑO
EN EL ANIVERSARIO DEL MARTIRIO DEL MAHATMA GANDHI:
FRANZ RAUHUT Y GEORGES KITROMILIDES

 

 
 
 
 

 

 

En 1975 el Dr. Franz Rauhut, Profesor  de Filología Románica en la Universidad de Würzburg, escribió en la revista "Pazifistische Rundschau", München, que el DÍA ESCOLAR DE LA NO-VIOLENCIA Y LA PAZ (DENIP / DENYP) "debería hacerse una costumbre en todas las escuelas del mundo" y, aunque todavía no se celebra en todas, sí se practica, ya desde 1964, en muchos centros educativos de España y de todo el mundo.

 

 

 

 

 

 

 

 

El filólogo y pedagogo chipriota George Kitromilides en el diario Ο Φιλελεύθερος  (O Phileleftheros, El Amante de la Libertad) de Nicosia, el 29 de enero de 1984, después de recordar la idea de la UNESCO de que es en la mente humana donde debemos combatir la guerra, escribió; "Desde hace más de veinte años  comenzó un bueno y noble esfuerzo. Un día especial, cada año, se dedica en las escuelas a la paz  y se celebra con diversas manifestaciones como Día Escolar de la No-violencia y la Paz... Desde entonces, cada vez más, en todo el mundo, escuelas e instituciones educativas participan en las actividades de esta celebración".

 

 

 

 

 

=====================================================

 

EL RENACIMIENTO LITERARIO EN MALLORCA

DURANTE EL ROMANTICISMO

 

 

EL RENACIMIENTO LITERARIO EN MALLORCA

por GASPAR SABATER

en la regionalista colección PANORAMA BALEAR

Palma de Mallorca, 1954
"Gaspar Sabater, una encrucijada para el debate" por Llorenç Vidal
https://denip.webcindario.com/sabater.html

 

=========================================

 
 

 

 

2019: Bicentenario del nacimiento de Josep Maria Quadrado (Ciudadela, 14 de junio de 1819 - Palma, 6 de julio de 1896). Escritor e historiador, fue, junto con Tomàs Aguiló y Antonio Montis, el fundador en 1840 de la revista "La Palma", fruto del Romanticismo moderado y el punto de partida de la Renaixença o Renacimiento literario balear en el siglo XIX.

(Monumento a José María Quadrado en Palma de Mallorca).

 

 

 

=========================================